La Rueda Celta

La Rueda Celta en la Casa de la Sabiduría

En la Casa de la Sabiduría, celebramos la Rueda Celta, un calendario ancestral basado en los ritmos de la naturaleza y en el ciclo de las estaciones, tal como lo hacían los pueblos celtas y druidas. Estas celebraciones nos invitan a reconectar con la Tierra, a honrar cada etapa de la vida y a vivir en armonía con los cambios que nos rodean.

La Rueda se compone de ocho festividades llamadas Sabbats, que se dividen en cuatro Sabbats Mayores (Samhain, Imbolc, Beltane y Lughnasadh) y cuatro Sabbats Menores (Yule, Ostara, Litha y Mabon), coincidiendo estos últimos con los solsticios y equinoccios. También celebramos los Esbats, encuentros especiales en Luna Nueva o Luna Llena que nos conectan con la energía lunar.

Cada uno de estos encuentros es una oportunidad para profundizar en nosotros mismos y para conectar con los ciclos de la naturaleza, realizando rituales, meditaciones, trabajos energéticos, ofrendas, limpiezas y celebraciones en sintonía con los elementos propios de cada festividad: colores, alimentos, minerales, plantas y vestimenta.

Las festividades de la Rueda Celta

Las fechas principales de celebración son:

(En el hemisferio sur, las fechas se invierten para adaptarse a las estaciones correspondientes.)

Estas festividades forman una historia cíclica, donde se celebra el amor y la danza entre el Sol (el Dios) y la Tierra (la Diosa). Este ciclo nos habla de nacimiento, crecimiento, plenitud, declive, muerte y renacimiento, al igual que sucede en la vida misma.

Energías y direcciones de los Sabbats

Cada Sabbat está vinculado a una dirección sagrada, a un elemento natural y a una energía concreta que trabajamos en los encuentros:

Sabbats Mayores:

  • Samhain (noroeste): transformación, muerte y renacimiento.
  • Imbolc (noreste): inspiración y nuevos comienzos.
  • Beltane (sureste): gozo, fertilidad, conexión con el placer.
  • Lughnasadh (suroeste): abundancia, gratitud y primeros frutos.

Sabbats Menores:

  • Yule (norte): renacimiento de la luz, esperanza.
  • Ostara (este): siembra, claridad mental y equilibrio.
  • Litha (sur): plenitud, acción y vitalidad.
  • Mabon (oeste): cosecha, balance y gratitud.

Luz y Oscuridad: El ciclo del año

La Rueda Celta también refleja un ciclo de luz y oscuridad:

  • La mitad luminosa del año comienza en Yule y llega a su plenitud en Litha (solsticio de verano).
  • La mitad oscura inicia en Litha y culmina en Yule, representando un tiempo de introspección, balance y transformación.

Los Sabbats se vinculan en ejes energéticos que nos invitan a reflexionar sobre:

  • Yule ↔ Litha: oscuridad ↔ luz
  • Imbolc ↔ Lughnasadh: despertar de la vida ↔ preparación para el descanso
  • Ostara ↔ Mabon: siembra ↔ cosecha
  • Beltane ↔ Samhain: vida ↔ muerte

Participación e información

Las celebraciones están dirigidas por Rosabel Martínez Martínez en un espacio sagrado y cuidado para la conexión espiritual. Cada encuentro tiene una aportación de 20 € por persona.

Las fechas exactas pueden variar ligeramente cada año para coincidir con días no laborables y facilitar la asistencia.

Para más información y reservas: